Morante de la Puebla en la Feria de Jerez de la Frontera

Jerez: Caballos, toros… y Morante

La feria de Jerez, es conocida mundialmente como la feria del caballo, pero desde hace unos años, y este en especial, podría ser denominada como la feria de Morante, porque el genio de la Puebla es el principal atractivo y reclamo de una cartelería lujosa y selectiva, acorde con la entidad de esta feria. Descúbrela

Es la Feria del Caballo, pero en Jerez de la Frontera, el toro tiene igual de protagonismo, o más, incluso que el equino. Su coso ubicado en la Calle Circo ha visto desfilar a lo más grabado del escalafón en cada época del toreo. Y, en este edificio, famoso por sus anuncios de Tío Pepe en las paredes del callejón, han tenido especial predicamento los toreros de arte. Porque en ese rincón del Sur siempre se ha presumido de afición.

 

Allí han sido devotos de Rafael de Paula. “Rafaé” a secas para sus partidarios. Pero nunca vieron con malos ojos a su compañero de tantas y tantas tardes, Curro Romero, que no en vano, firmó en esta plaza una de sus últimas grandes faenas el año de su retirada. En los últimos tiempos ha sido Morante de la Puebla el torero que más pasiones ha despertado en Jerez. Y como tal, en este 2025 en la base de una feria dividida en dos fines de semana.

 

El del 23 y 24 de mayo está destinado a las corridas de toros. Y en ambas, está anunciado el genio de La Puebla del Río. El sábado 23 junto a Sebastián Castella y José María Manzanares para lidiar astados de Álvaro Núñez, mientras que al día siguiente serán Talavante y Roca Rey quienes le escolten en el paseíllo en la lidia de astados de Jandilla.

 

Dos carteles de gran remate, con las principales figuras del toreo, pero con Morante como protagonista mayor. Quien no recuerda aquella faena del 12 de octubre de 2003, cuando se encerró con seis toros en esta plaza, y cuajó una obra inolvidable al animal que cerró plaza, o aquel rabo que cortó años después a un burraco de Juan Pedro al que inmortalizó desde el saludo capotero.

 

Aquellos fueron los cimientos de su relación con Jerez, que lo ha visto triunfar con asiduidad, sin importar el año, o la situación personal y profesional que el torero atravesase cuando, cada primavera, llegaba su cita con esta plaza y esta afición.

 

Incluso en el año 2023, por iniciativa y empeño personal de este torero, se resucitó la famosa corrida concurso de ganaderías en esta plaza, una de las más famosas y de mayor raigambre de la historia del toreo. La iniciativa no ha tenido continuidad (de momento) pero sirvió para resucitar un espectáculo ausente en este coso desde el año 90 además de que el propio Morante, con su proverbial tauromaquia, contribuyera a que el toro “Barbecho”, de la ganadería de El Torero, que se alzara con el otrora prestigioso Catavino de Oro que reconocía al astado más bravo de la función.

 

Además de Morante, el rejoneo es parte fundamental de este ciclo. El domingo 18 de mayo en concreto. Se anuncia Diego Ventura, como no podía ser de otro modo en uno de los festejos de esta modalidad más importantes de la temporada, junto al portugués Rui Fernandes y a la francesa Léa Vicens, un cartel internacional con tres de los mejores especialistas de este arte, que lidiarán astados de una ganadería emblemática en esta tierra y en edad plaza: Fermín Bohórquez.

 

¡Compra ya tus entradas para la Feria del Caballo en Jerez!

Desde la Taquilla Oficial, accede al calendario completo de festejos, consulta precios y localidades disponibles y asegura tu lugar en una de las ferias taurinas más emblemáticas de Andalucía.

No te quedes sin tu asiento, compra tus entradas anticipadamente y vive la Feria taurina de Jerez.

Comprar entradas

También te puede interesar

OTRAS FERIAS TAURINAS MÁS ENTRADAS DE TOROS

Plaza de toros de Valencia

Plaza toros Valencia

Feria de Fallas, Feria de Julio, octubre

Plaza de toros de Madrid

Plaza toros Las Ventas

Feria de San Isidro, feria de la Comunidad, Beneficencia, Feria de Otoño, Concursos Ganaderos