Entradas toros jerez 2025

Feria del Caballo, Jerez 2025

La Feria del Caballo es la fiesta más importante que se celebra en Jerez de la Frontera (Cádiz), la semana por la que los jerezanos esperan todo el año para engalanarse y disfrutar. Está declarada de Interés Turístico Internacional, y es que hasta aquí se desplaza gente de todo el mundo atraída por los caballos, el vino, el flamenco, la gastronomía y, cómo no, los toros. Comienza una semana después de la Feria de Abril (que a su vez depende de la Semana Santa), este año 2025 habrá espectáculos taurinos los días 17, 18, 23 y 24 de mayo.

La Feria del Caballo tiene sus raíces en los antiguos mercados de ganado de la Edad Media, donde los mejores caballos andaluces se daban cita. Hoy, el espíritu ecuestre sigue más vivo que nunca en el Real del Parque González Hontoria, con más de 250 casetas que rebosan música, alegría y hospitalidad desde el alba hasta bien entrada la madrugada.

La Feria arranca con el encendido del alumbrado y fuegos artificiales. Comienza una semana repleta de actividades: concurso de casetas, actuaciones de cante y baile todo el día, concurso de tapas, paseos de caballos… Los hombres suelen ir vestidos de corto, si montan a caballo, y las mujeres de flamencas. Por la noche de media etiqueta. En lo ecuestre se celebran desfiles de jinetes y amazonas, pruebas de acoso y derribo, doma vaquera, exhibición de enganches o concurso morfológico.

Y en el corazón de tanta fiesta. La Feria taurina es referencia en el calendario, por la calidad de sus carteles y el ambiente inigualable.

Las entradas oficiales ya están a la venta en servitoro. 

Programación taurina Feria del Caballo de Jerez de la Frontera

Jerez celebrará 4 impresionantes espectáculos taurinos los días: 17, 18, 23 y 24 de mayo 2025

Corridas de toros en Jerez

La Feria del Caballo de Jerez 2025 del 17 al 24 de mayo, una semana de frenética actividad para los locales y turistas provenientes de todas partes del mundo.

La Plaza de toros de Jerez abrirá sus puertas para miles de aficionados cada tarde. Reserva tus entradas con antelación, la plaza de toros se llena completamente para cada espectáculo. Una experiencia inolvidable que recordarás toda la vida.

El amor al caballo andaluz

Existen piezas tartesas del siglo VII a. d. C. que atestiguan el amor al caballo en Andalucía. Parte de esta historia tiene su origen en dos hermanos jerezanos que ejercían el misterioso oficio de herreros en los comienzos del siglo XIX: cruzaron un viejo macho cartujano con una yegua percherona harta de traquetear por los caminos acarreando mercancías de un lado a otro. El cruce resultó tan mágico como la profesión de los hermanos y de la yegua resultaron dos potrillos, un macho y una hembra, ambos singulares, pero principalmente el potro, de unas cualidades y belleza como no se había visto en yegua alguna de Jerez. De este potro, que recibió el nombre de sus amos el miserable nombre de Esclavo, no se sabe por qué, puede decirse, sin temor a error, que proceden en la actualidad los más briosos caballos de las cuadras jerezanas.

Durante el siglo XX, la tremenda afición de Jerez hacia el caballo ha quedado plasmada en los acontecimientos que revelan la calidad de esta afición: la celebración de la Semana del Caballo, cuya primera edición  se llevó a cabo en 1954, y la fundación, en 1973, de la Real Escuela de Arte Ecuestre, de la mano de Álvaro Domecq, es conocida mundialmente por el espectáculo «Cómo bailan los caballos andaluces»  en el palacio de Abrantes o de las Cadenas, lugar en el que puede verse desde entonces el espectáculo Así bailan los caballos andaluces, que se ha representando en el mundo entero.

Los caballos son los mejores ejemplares de Pura Raza Española. Saltos imposibles en el aire, giros, galopes controlados, carrozas. La compenetración entre el hombre y el caballo es tal que a veces durante el espectáculo no sabes dónde termina uno y empieza el otro.

¿Cómo puedo comprar mis entradas para los toros?

Abono de Feria o entradas sueltas

Tienes dos opciones para disfrutar de la Feria: puedes comprar entradas sueltas, eligiendo solo los días que te interesen, o hacerte con un abono completo, que incluye todos los festejos taurinos de la feria y te asegura tu localidad preferida durante toda la temporada.

Solo tienes que seleccionar el tipo de entrada que prefieras y completar la compra de forma rápida y segura. ¡Así de fácil! Ya sea un día especial o toda la feria,

Comprando el abono tienes acceso a todos los espectáculos que se realicen durante la Feria. 4 espectáculos taurinos únicos.  Ya puedes comprarlo a través de Servitoro o llamando al 963308593 (Horario: lunes – viernes 9:30-18:30hs). En la taquilla de la Plaza de toros: fechas pendientes de confirmación

Reserva anticipada de entradas sueltas para la Feria del Caballo 2025 en Servitoro, llamando al +34 96 330 85 93 (horario de lunes a viernes de 9:30-18:30) , WhastApp +34 647 66 93 71 o email  info@servitoro.com

NOTICIAS SOBRE toros carteles toreros Feria del Caballo en Jerez de la Frontera, Cádiz

Jerez: Caballos, toros… y Morante

Feria de Jerez 2024: Una feria con solera

Historia de la Corrida Concurso de Ganaderías de Jerez

La Feria del Caballo de Jerez, Fiesta de Interés Turístico Internacional

Turismo Jerez. ¿Estás pensando en venir a Jerez de la Frontera? ¡Has llegado al sitio correcto!